QUIENES SOMOS

Azucar Pa Ti, nace de un sueño de muchos años atrás que era el resultado del amor por nuestra música latina sin ningún interés comercial y esa pasión por la radio cuando ,esta era más importante que la televisión, cuando al escuchar las radionovelas ,a los locutores que leían impecablemente las noticias cada uno con su estilo, y los demás personajes que diariamente pasaban en el teatro imaginario de nuestras mentes y a los que les dábamos diversas formas y caras de acuerdo al sonido de sus voces, de esa radio de antes que hacia las cosas bien porque se sabía que alcanzaba el mayor cubrimiento nacional hasta el último rincón de nuestro país ,nace de ese vínculo indisoluble entre la música y la radio de esa necesidad de aprovechar este medio para llevar a esos mismos rincones la alegría de la música , en nuestro caso la música afrolatina, afroantillana o como se le quiera nombrar. En medio de amigos y circunstancias que me llevan a estar cerca de las cabinas radiales, va creciendo ese deseo de promulgar y difundir nuestra cultura de la mano de este valioso medio de difusión, pero hacer radio cultural en Colombia no es fácil….comienzan las trabas para hacer sonar un tema que no fuera comercial, un tema que durara más de cinco minutos, una canción que no fuera la señalada por los promotores de las casas disqueras y que en muchas ocasiones no eran los preferidos del público pero que de tanto sonarlos en las diferentes emisoras la gente terminaba tarareándolos o cantándolos. La radio toma otro rumbo, los medios de comunicación avanzan y priman entonces los intereses comerciales, se dividen en emisoras culturales patrocinadas generalmente por instituciones o grandes empresas y las emisoras llamadas comerciales. En medio de la sensación de incapacidad que produce el no poder tener una radio a nuestro gusto, vemos como los avances en radiocomunicaciones son cada día más rápidos y llegan a mayor cantidad de personas, al mismo tiempo las estaciones radiales cada vez son más excluyentes no solo con los radioescuchas, sino también con los artistas que se ven sometidos a la famosa “Payola”.. Esta situación va generando cambios y llegan las emisoras virtuales en las que usted puede escoger su programación preferida y la música que desee.
Azucar Pa Ti no es más que la confluencia de unos ritmos afrolatinos que queremos difundir y mostrarles a nuestros oyentes que hay infinidad de canciones que quizás usted no conozca porque las emisoras comerciales no lo han permitido pero que son melodías de gran calidad interpretativa y musical. Es nuestro deseo que el oyente tenga participación y que nos acompañe a ver la música desde el punto de vista cultural y de sus orígenes comenzando en la música cubana con su gran variedad de ritmos, pasando por la salsa y los diferente sonidos creados por los matrimonios musicales que se han producido por la mezcla de diversas culturas en América.
Permítanos llegar a sus hogares y demostrarles que se puede hacer cultura de una manera diferente sin estar comprometidos comercialmente con nadie, permítase usted escuchar historia de la música, de nuestros músicos y sobre todo escuchar melodías diferentes llenas de sabor y sentimiento.
Rodrigo Alonso Galarza Orovio
Director