………DE DONDE SON LOS CANTANTES Por Rodrigo Alonso Galarza Orovio

……..DE DONDE SON LOS CANTANTES ROBERTO ROENA Por Rodrigo Alonso Galarza Orovio

Todos recordamos con especial admiración al gran percusionista y gran bailarín que fue Roberto Roena; creo que no hay salsero que se respete que no cante y coree una canción de las muchísimas producciones de este gran musico en su larga y fructífera carrera musical, es por eso que vale la pena hacer un pequeño recorrido en su biografía.
Roberto Roena Vasquez era su nombre de pila, y es la ciudad de Mayaguez la que ve nacer a uno de sus mas grandes hijos el 16 de enero del año 1940 siendo en Santurce -Donde se había radicado a los pocos años su familia -cuando en compañía de sus hermanos realizaba excelentes pasos de baile que con gran destreza y admiración que los llevaron a participar en el programa “La Taberna India” ganándose el aprecio del público asistente y logrando un contrato para la animación del programa al cual asistían los más notables músicos de Puerto Rico y es precisamente allí donde conoce a Rafael Cortijo.
Con Rafael Cortijo trabaja durante un año en el programa “El Show De Cortijo y Su Combo” y siendo menor de edad a los 16 años Cortijo Habla con la madre de Roberto solicitándole un permiso para llevar a este a una gira en los Estados Unidos en cumplimiento de unos contrataos que habían resultado para el grupo que se había convertido por ese tiempo en uno de los mas famosos de Puerto Rico y al que se considera el mayor embajador de la bomba y la plena dándole su toque personal que traspasaría fronteras. Roberto Roena no sabía tocar instrumentos, pero Cortijo se compromete con la madre de este a enseñarle pues vio en El un talento innato, y así lo hizo llevándolo en el año de 1956 a integrar el combo de Cortijo con el cual realizaron muchas presentaciones en el famoso Palladium en la ciudad de Nueva York y en su natal Puerto Rico como aprendiz hasta que un día el bongosero del grupo falta y es allí donde Roberto se convertiría en el gran percusionista que conocimos.
Es el año de 1962 y al regresar de una gira por Venezuela y Panamá son detenidos Ismael Rivera y Rafael Cortijo por posesión de drogas que llevaron a prisión a Ismael Rivera; ya en Puerto Rico continúan los problemas para Cortijo lo que lleva ala disolución del grupo .Rafael Ithier pianista del grupo junto a Martin Quiñonez ,Eddie Perez, Milton Correa, Kito Velez, Miguel Cruz y Hector Santos deciden armar toldo aparte y crear en mayo de 1962 el que seria bautizado por Guillermo Alvarez Guedes como “El Gran Combo De Puerto Rico”. Roberto Roena no se integra aun con la nueva orquestación hasta nueve meses después de su creación. Comenzando el año 1963 Roena reemplaza al bongosero Daniel “Manin “Vasquez quien se había retirado de la agrupación.
Durante su permanencia con El Gran Combo Roberto Roena participa en otras producciones discográficas con fueron con Francisco Kako Bastar , Puerto Rican All Stars .En 1966 después de varias sesiones en las que se reunía con diferentes músicos después de la presentación en el programa “La Taberna India” le surge su primera grabación como director de su propia orquesta a la que llamó ” Roberto Roena y Sus Megatones” siendo el cantante Camilo Azuquita y el director musical Elías Lopes. Decide entonces crear definitivamente su grupo y el primer ensayo lo realizan el 29 de junio de 1969 el mismo día que fue lanzado al espacio el Apollo 11 por la NASA con los astronautas Aldring, Collins y Amstrong que pisarían la luna, uno de los integrantes de la banda Al Abreu sugiere entonces que el naciente grupo se llame Apollo Sound y Roberto Roena acepta inmediatamente. En 1969 debuta entonces Roberto Roena y Su Apollo Sound con Piro Mantilla como Cantante y éxitos como “Tu Loco y yo Tranquilo” “Consolación” y “El Escapulario” de ahí en adelante desfilarían un sinnúmero de cantantes éxitos rotundos por todos conocidos como fueron Frankie Calderón, Dino Casiano, Tito Cruz, Sammy Gonzalez, José-Papo-Sanchez, Carlos Santos, Adalberto Santiago, Hector Tempo Alomar, Luisito Carrión entre otros.
Todos los temas de Roberto Roena son de grata recordación entre los salseros no solo por su trabajo musical sino también por haber sido uno de los integrantes de la Fania All Stars que marcó a muchos de nosotros en nuestros comienzos como melómanos.
Roberto Roena fallece el 23 de septiembre del 2021 . Paz en su tumba. Siempre estará presente en nuestra música latina.
Rodrigo Alonso Galarza Orovio-Director www.azucarpati.com.co

Leave a reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>